Noticias

Los centros especiales de iniciativa social de Euskadi mantienen el empleo de las personas con discapacidad a pesar de la pandemia

• El trabajo de este colectivo en las entidades de EHLABE alcanzó en 2021 las 8.153 personas con discapacidad. • Además, se crearon 99 empleos para personas con mayores necesidades de apoyo y 221 personas con discapacidad se integraron en el mercado de trabajo ordinario, otro de sus grandes objetivos. • Euskadi cuenta así con el índice de paro de personas con discapacidad más bajo del Estado: el 16,5%, frente al 23,9% de media estatal. • Los centros especiales de iniciativa social de Euskadi generan 8 euros por cada euro recibido de la Administración.

Un proyecto de empleo inclusivo, coordinado por EHLABE, genera 2.000 nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad en Euskadi

El proyecto AukerAbility, financiado al 50% por el Fondo Social Europeo, ha creado 414 puestos de trabajo en nuevos nichos de empleo, ha formado a 625 personas con discapacidad y ha logrado la permanencia en su puesto de trabajo de 973 personas con discapacidad que sufrían un proceso de envejecimiento o deterioro. EHLABE, la Asociación de Centros de Empleo Especial de Iniciativa Social de Euskadi, ha desarrollado el plan entre 2014 y 2020. El plan seguirá generando nuevas oportunidades y puestos de trabajo en el colectivo de personas con discapacidad.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies